Vive la Diversidad 2012
Está es una invitación a participar activamente en un «Encuentro Cultural en el Parque de Estudio y Reflexión de Paine, Chile. Todos y todas a participar este sábado 13 de Octubre, INSCRIBE a tu organización cultural.
Está es una invitación a participar activamente en un «Encuentro Cultural en el Parque de Estudio y Reflexión de Paine, Chile. Todos y todas a participar este sábado 13 de Octubre, INSCRIBE a tu organización cultural.
«Sentir lo humano en el otro, es sentir la vida del otro en un hermoso multicolor arco iris, que más se aleja en la medida en que quiero detener, atrapar, arrebatar su expresión. Tú te alejas y yo me reconforto si es que contribuí a cortar tus cadenas, a superar tu dolor y sufrimiento.»
Después de las visitas a las embajadas de Argentina y Venezuela fue el turno de México. miércoles 19 de septiembre la delegación de Convergencia de las Culturas y cuadros de diálogo Centrum ha tenido el placer de conversar con Su Excelencia el Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Praga, el Sr. José Luis Bernal
«declaro ante ustedes mi fe y mi certeza de experiencia respecto a que la muerte no detiene el futuro, que la muerte, por lo contrario, modifica el estado provisorio de nuestra existencia para lanzarla hacia la trascendencia inmortal. Y no impongo mi certeza ni mi fe»
Los estudiantes chilenos extendieron una pancarta gigante en la casa central de la Universidad de Chile, en demanda de una educación gratuita y de calidad para todos. La consigna que se lee es: «Porque cuando es un negocio ganan unos pocos. La U. de Chile por una educación para transformar la sociedad», dice el texto.
Si ya existe una ley contra la discriminación, es necesario hacer mucho más en el campo cultural, educativo y social para erradicar la homofobia que afecta a tantos y tantas personas de Colombia y el continente. Es necesario crear conciencia que en la diversidad esta la riqueza del serhumano, las formas nos hacen ver diferentes
La no discriminación y la aceptación total es un indicador de evolución humana, cuando esto sea real, el serhumano comenzara a escribir su verdadera historia, lamentablemente hoy solo somos un intento de «ser» humano, no hay lucha que se gane quedándose callados ante la violencia solapada de los que se creen «normales». Todos y todas
Siddhartha es una novela alegórica escrita por Hermann Hesse en 1922 tras la primera guerra mundial. La misma relata la vida de un hombre hindú llamado Siddhartha. La obra ha sido considerada por el autor como un «poema hindú» y también, como la expresión esencial de su forma de vida.
En el campo del pensamiento social, con demasiada frecuencia se ha considerado al humanismo como un cuerpo de ideas algo utópico, no mucho más que un conjunto de aspiraciones bien intencionadas pero casi sin conexión con la “realidad objetiva” y por ello sin ninguna aptitud para gobernar las poderosas fuerzas que parecen mover la historia.
Vídeo invitando a participar a todos los amigos de las actividades del «Parque de Estudio y Reflexión de La Unión» próximo a Bogotá, Colombia, si deseas realizar un retiro, comuníquese con Sonia Bravo Celular [+57] 320-803 4506 para realizar su reserva.
El Amor es aquella flor extraña que a veces aparece desordenando todo. Tras varios intentos fallidos y timbres ausentes, Florcita contesta el teléfono: también ausente. Disperso como él solo, me habla de los sobrevivientes de la avioneta en el sur, mientras yo intento hablar de rock. Me dice que no es antidrogas ni cartucho, y
Las ultimas horas de nuestro calendario, y de acuerdo a nuestros ante pasados viene un año mágico, de cambio, de conexión con lo humano, un mundo se cae y nace suavemente una aspiración que nos lleva al verdadero centro.