Tomás Hirsch, Día de la NoViolencia
Palabras de Tomàs Hirsch durante la celebraciòn del Dìa Internacional de la Noviolencia Activa en la ciudad de Santiago de Chile.
Palabras de Tomàs Hirsch durante la celebraciòn del Dìa Internacional de la Noviolencia Activa en la ciudad de Santiago de Chile.
En más de cincuenta ciudades en todo el mundo se celebró el Día Internacional de la Noviolencia por primera vez desde su proclamación en junio pasado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El Movimiento Humanista encabezó estas manifestaciones para mostrar que cómo el movimientos por la independencia de la India
Actividades del Día Internacional de la Noviolencia Leerlo »
El próximo 28 de octubre se celebran elecciones presidenciales en la República Argentina, Luis Ammann uno de los autores más reconocidos del Movimiento Humanista a nivel internacional, se presenta como candidato del FRAL
Por primera vez en la historia se celebrará el Día Internacional por la No-Violencia, millones de personas y diversas organizaciones en todo el mundo nos reuniremos para celebrar este evento declarado por Naciones Unidas con la intención de promover una cultura de paz, seguridad, tolerancia, entendimiento y no violencia. Vea el Curso Internacional de la
A diferencia del dolor fisico, el sufrimiento es un dolor mental que afecta a todo ser humano. Es un sentimiento que, si no manejamos apropiadamente, sera transmitido a las personas que están a nuestro alrededor. Este dolor mental lo sentimos cuando lo que vemos del mundo que nos rodea no nos gusta, o nos parece
Queridos amigos: Les adjunto el texto del prólogo de Evo Morales. lo publico porque mucho mas allá de ser el prologo a un libro, es un bello texto, de muy profundo compromiso con el Humanismo. Un fuerte abrazo, Tomy
El vocero del Humanismo Latinoamericano y el prestigioso intelectual de izquierda norteamericano se encontrarán a mediados de noviembre en la ciudad de Boston. Chomsky es reconocido por ser uno de los intelectuales norteamericanos que más claramente se ha opuesto a las políticas imperialistas de su país, partidario de una opción libertaria y de respeto por
El tema de la violencia individual y social y su caracterización en las diferentes formas que asume es un punto medular en la Doctrina de Silo. En sus primeros escritos el tema ya aparece como central pero aquí vamos a considerar a título informativo, sólo algunas de sus expresiones orales o escritas: arengas, discursos y
El día 2 de octubre se celebra el día del nacimiento de Māhatma Gandhi, el líder espiritual y político que llevó a la India a la independencia del poderoso imperio británico. Para conmemorar ese día el pasado la Asamble General de la Organización de las Naciones Unidas ha declarado el día 2 de octubre como
Amigos, les envío un hermoso Canto a la «Madre España», lleno de un lindisimo sentimiento por lo Bueno, y lleno de «santa rabia» por los destructores de lo Bueno. El autor es Gaston Cornejo, Senador en el Gobierno de Evo Morales en Bolivia. Un fuerte abrazo – Dani Horowitz
En la plaza de la estelas (Punta de Vacas) se realizó la lectura de «El Camino» del Mensaje de Silo. Si crees que tu vida termina con la muerte, lo que piensas, sientes y haces no tiene sentido. Todo concluye en la incoherencia, en la desintegración. Si crees que tu vida no termina con la
PROGRAMA HUMANISTA Participaremos el 2 de junio del 2007 en la gran Manifestación en contra de la Cumbre G8 que se hará en Rostock (a 2,5 horas de Berlin). Se esperan mas de 100.000 participantes. Nosotros participaremos como «Bloque Naranja». El tema que como humanistas vamos a presentar es «Global nuclear disarmament now! – European