Bogotá

Símbolo de la NoViolencia

Octubre 02, un día de esperanza para el mundo, 365 días para dar inicio a la Marcha Mundial por la PAZ y la No Violencia Como parte de la celebración del Día Internacional de la No Violencia, el Movimiento Humanista, Redepaz y la Corporación Sinapsis organizaron en la emblemática Plaza de Bolívar de Bogotá un

Símbolo de la NoViolencia Leerlo »

Hablando de Amor y Amistad

Ayer me llegó este mensaje de Luz Helena y me pareció pertinente publicar estas reflexiones ya que tiene un sentir amplio, cálido, fresco y sobre todo cercano. Luz Helena, un fuerte abrazo y estoy seguro que somos muchos los que te amamos así como tu sentimiento se extiende a la humanidad. FELIZ día de Amor

Hablando de Amor y Amistad Leerlo »

Bolivia; el dolor de estar lejos.

«A los jóvenes bolivianos de las uniones del oriente que no se dejen engañar por los discursos que alimentan el odio y el repudio a los hermanos del altiplano, ninguno de ustedes ni de nosotros tenemos sangre azul, de hecho todos hemos sido concebidos y paridos por esa misma tierra, y el hecho de habitar

Bolivia; el dolor de estar lejos. Leerlo »

Estamos con Bolivia

Crece en Colombia el Comité de Solidaridad con Bolivia!, después de la primera reunión realizada hace una semana estamos organizando este comité con el objetivo de apoyar la causa del pueblo boliviano que por primera vez después de 200 años de «República» han llegado al gobierno.

Estamos con Bolivia Leerlo »

Los amigos de Bolivia apoyamos a Evo y su gobierno democrático.

Ante el intento secesionista de los que buscan la división entre los bolivianos. En momentos en que los pueblos de toda América Latina están buscando la unidad continental, basada en un amplio respeto de la condición humana, resulta al menos anacrónico que un grupo oligárquico desee romper uno de sus estados en fracciones. Un grupo

Los amigos de Bolivia apoyamos a Evo y su gobierno democrático. Leerlo »

Tomás Hirsch en Colombia

El Vocero del Humanismo para América Latina llegó el jueves 17 a la capital colombiana dentro de su periplo latinoamericano para promover su último libro: “El Fin de la Prehistoria”. El viernes 18 participó en un encuentro en UniAndinos y en un debate con académicos en la Universidad Javeriana y el sábado 19 hizo el

Tomás Hirsch en Colombia Leerlo »

Scroll al inicio