Espiritualidad

Esto no son ruinas, es un templo

Miles de humanistas provenientes de América Latina, Norteamérica y Europa se dieron cita con las autoridades tradicionales de los pueblos originarios de Bolivia en el Centro Espiritual y Político de la Cultura Tiwanaku, en una ceremonia que pidió fuerza para todos aquellos que trabajan por construir un mundo mejor.

Por la Reconciliación sincera

mp3_Dia3-Silo.mp3 Queridas amigas, queridos amigos, peregrinos y visitantes del Parque Punta de Vacas. Quisiera tocar el núcleo principal de estas jornadas que está dado por la Reconciliación como experiencia espiritual profunda. Pero sé que sabrán perdonarme si hago un rodeo postergando el tema por unos minutos, a fin de ambientar esta situación un tanto extraordinaria …

Por la Reconciliación sincera Leer más »

El humanismo en tí

Ahora que los años, el camino, el destino, tu propia vida, los segundos que has gastado, los besos que has prodigado, el abrazo y las palabras sencillas que se te han ido y que por casualidad de repente te han traido hasta acá, es conveniente que te preguntes el ¿por qué?, el ¿para qué?. Preguntas …

El humanismo en tí Leer más »

Es hora de darle al mundo un nuevo mito

El miércoles 27 de diciembre Enrique Nassar, orientador clausurado del Movimiento Humanista, ofreció en Bogotá una charla sobre los mitos y su función en la sociedad. La idea central alrededor de esa charla es que el mito judeo-cristiano y todas sus variaciones, que han regido la cultura llamada «occidental» por los últimos 1.500 años, está …

Es hora de darle al mundo un nuevo mito Leer más »

Ceremonia de Bienestar

Se realiza a pedido de un conjunto de personas. (es una ceremonia donde cada uno pone lo mejor de si para hacerle llegar esos buenos deseos a esa persona que lo necesita). Los partícipes sentados. Oficiante y auxiliar de pie.

Viaje a la Argentina

Panoramica de la Reja

En días pasados Cecilia y Juan Manuel participaron en la celebración del mensaje el pasado 7 de Mayo y visitaron al día siguiente a Silo en las afueras de Buenos Aires, en el sitio de la Cazadora. Este bello sitio es utilizado para temas de estudio, tales como los talleres del Fuego y preparación en …

Viaje a la Argentina Leer más »

La Curación del Sufrimiento

El 4 de mayo de 1969 en un paraje de los Andes argentinos a 150 Km de su natal ciudad de Mendoza, el pensador Mario Rodríguez Cobos, conocido desde entonces como Silo, dio la charla que se transcribe a continuación. Este evento es considerado como el momento fundacional del Movimiento Humanista.

Actividades generales primer semestre 2004

Durante la mayor parte del semestre se mantuvieron las reuniones semanales. El 4 de Mayo organizamos una tarde de ceremonias junto con el Consejo 25; participaron 20 personas, la mitad de ellos niños. Las ceremonias fueron las de Bienestar, Protección y Reconocimiento. Después de las ceremonias comimos juntos en una atmósfera muy familiar.

Scroll al inicio