Más información

2. Nos declaramos NO Violentos

El pasado 26 de Enero 2007, el Centro de las Culturas de Bogotá, participó en la campaña «Declarate No Violento», en esta acto estuvieron presentes cerca de 90 personas, evento que se llevo a cabo en el chorro de Quevedo, lugar de encuentro universitario de Bogotá. Este acto público fue organizado por la red Latinoamericana […]

2. Nos declaramos NO Violentos Leerlo »

Solo el 2% de la población es dueña de la mitad del patrimonio mundial

Según un informe publicado el pasado 5 de diciembre, un estudio del Instituto Mundial para la Investigación Económica sobre el Desarrollo de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-WIDER) con sede en Helsinki declara que «solo el 2% de los adultos de cada hogar del mundo posee la mitad de la riqueza mundial». El estudio,

Solo el 2% de la población es dueña de la mitad del patrimonio mundial Leerlo »

¡NUNCA MAS!

Convocado por un gran número de organizaciones sociales y no gubernamentales se llevó a cabo hoy, 10 de diciembre un gran acto a lo largo de la calle más importante de Bogotá en el que se pidió el cese a la guerra, los homicidios, la desaparición forzada, el desplazamientos y los secuestros

¡NUNCA MAS! Leerlo »

La agitada Bolivia de hoy

Tiempos convulsionados, tiempos de (des)construcción, tiempos de desafíos y también tiempos de temores y miedos, pero fundamentalmente, tiempos de esperanzas y de sueños plasmándose en la realidad. Bolivia vive estos tiempos, esta Bolivia que con su indumentaria indígena nos recuerda las tradiciones del pasado, pero que en su accionar y en su proyecto, nos muestra

La agitada Bolivia de hoy Leerlo »

El muro: Momento para reflexionar

El congreso y el presidente de Estados Unidos acaban de aprobar la Construcción de un muro de más de mil kilómetros que cellará la frontera estadinense al paso de los inmigrantes provenientes de América Latina. Cecilia Umaña nos presenta algunas reflexiones desde el sentir de los humanistas acerca de esta situación. Haga clic acá para

El muro: Momento para reflexionar Leerlo »

Símbolo por la PAZ, Junio 2006

Los amigos humanistas de Santiago se reunieron para hacer saber que la PAZ tiene militantes que trabajan cada día por ese anhelo de millones de seres humanos en el mundo y además en sus trabajos, en sus lugares de estudio, en las calles, en las plazas se organizan y lo dicen muy claro y fuerte.

Símbolo por la PAZ, Junio 2006 Leerlo »

Scroll al inicio