¿Quién es la cazadora?
La directora del observatorio, Shoko Satiru, terminó su trabajo del día. En ese momento el reloj vibró suavemente.
La directora del observatorio, Shoko Satiru, terminó su trabajo del día. En ese momento el reloj vibró suavemente.
«Cuando la cabeza, el corazón y la acción están falseados, según las proporciones de la mezcla, producirán la venganza, la envidia, la desazón, el aburrimiento y el «no». Dice «sí» quien piensa, siente y actúa verdaderamente y «verdaderamente» va en dirección única que es triple…»
Decimos que el hombre piensa en una dirección, siente en otra y actúa en otra diferente. Así, en cada momento vive sin armonía y obra con violencia en el mundo de los otros hombres.
«Quisiera hacerte un regalo que, por cierto, tú verás si merece ser aceptado. Se trata, en realidad, de la recomendación más fácil y práctica que soy capaz de ofrecer. Es casi una receta de cocina, pero confío en que irás más allá de lo que señalen las palabras… En algún momento del día o de
Tú, ¿por qué estas aquí esta noche? ¿por qué decidiste participar? ¿por qué no haces lo mismo que haces comúnmente todos los sábados? Se dice que conseguir la paz no es posible, también se dirá que somos pocos… que no tenemos la suficiente fuerza para conseguir la paz…y sin embargo tú estás aquí… ¿por qué?
Después de los preparativos para la construcción del Símbolo de Paz se comenzó con el proceso de alistamiento del sitio.
Finalmente se logró! Después de varias de semanas de preparación el evento de construcción del Símbolo de la Paz en Soacha fue un éxito con la presencia de más de cien personas que se comprometieron a instaurar el 7 mayo como día por la paz.
El próximo sábado 7 de mayo a las 6:00pm en el parque principal de la ciudad de Soacha, Cundinamarca, se realizará el símbolo de paz con personas organizadas con antorchas en la mano
El miércoles 6 de marzo, bajo la orientación de Enrique trabajamos el tema de la diversidad, la idea es que la diversidad sea la idea que oriente el proyecto del Consejo 75 en Colombia. Trabajamos alrededor de dos preguntas: – ¿Qué es la diversidad? – ¿Cómo vive la diversidad? Cada uno de los participantes respondió
Hace tiempo que ando dándole vueltas al tema de la conciencia: qué es, cómo funciona, cuáles son sus límites… Alguien me comentó que Husserl la veía más como aparato, mientras que Sartre la veía más en dinámica. De allí que Silo diga que sería más apropiado hablar de “conciencia de”, y que en el esquema
La conciencia como nexo entre “lo interno” y el mundo Leerlo »
«Repetir los actos de unidad interna, significa ejercitar los Principios en la vida diaria. También se da a entender que no se trata de la repetición de un acto( o la practica de un principio aislado), sino de un conjunto de actos de unidad interna.»
«¿Quién podría dudar de que la inmensa mayoría no quiera la guerra, la pobreza, la injusticia o el hambre? Sin embargo, acá estamos, en un mundo al borde de una crisis generalizada, crisis que va mucho más allá de los misiles o del peligro de una guerra, una crisis que abarca todos los factores que