No al Escudo Estelar
Dos humanistas checos han iniciado hoy una huelga de hambre como mecanismo de presión para que su gobierno desista de instalar el llamado escudo antimisiles dirigido por el gobierno estadounidense en el territorio de su país.
Dos humanistas checos han iniciado hoy una huelga de hambre como mecanismo de presión para que su gobierno desista de instalar el llamado escudo antimisiles dirigido por el gobierno estadounidense en el territorio de su país.
El Vocero del Humanismo para América Latina llegó el jueves 17 a la capital colombiana dentro de su periplo latinoamericano para promover su último libro: “El Fin de la Prehistoria”. El viernes 18 participó en un encuentro en UniAndinos y en un debate con académicos en la Universidad Javeriana y el sábado 19 hizo el
En todo el planeta, grupos de humanistas y personas de muchas otras organizaciones se han unido para protestar cuando se cumplen 5 años de la invasión a Iraq por parte del gobierno de los Estados Unidos, una guerra basada en mentiras y en supuestos que resultaron falsos y que ha causado miles de muertes principalmente
Los humanistas nos hicimos presentes en la marcha de apoyo a las víctimas de la guerra que se realizó en varias ciudades de Colombia y el mundo el 6 de marzo. En ella no solo reiteramos nuestro rechazo a toda forma de violencia, venga de donde venga. Sino que también hicimos un llamado de paz
Asumir el protagonismo para la superación de la guerra Leerlo »
Ante el conflicto suscitado entre Colombia, Ecuador y Venezuela, publicamos el pronunciamiento oficial del Movimiento Humanista, presentado por Tomás Hirsch, vocero del Humanismo para América Latina y ex-candidato presidencial de Chile.
«Rechazo de la guerra como forma de solución de los conflictos» Leerlo »
Nuestra amiga Sarah Navalayo Osembo humanista de kenia «parece como si hubiera ido al infierno y hubiera vuelto». Ella nos cuenta sus impresiones acerca de lo que esta ocurriendo en su país, esta lineas son del 17 de enero Fraude electoral en Kenia, todo se oscurece!
Recientemente el gobierno peruano ha llevado al tribunal de La Haya el diferendo sobre el trazado de fronteras marítimas con Chile. En el país austral, la reacción ha sido violenta, se ha insinuado una acción militar si el fallo es contrario a sus intereses. Muchas de las guerras que históricamente han afectado nuestro continente han
Como muchos colombianos, los humanistas pensamos que es momento de movilizarse, de hacer algo para que pare la guerra. Por eso el pasado 4 de febrero, decidimos que lo más adecuado era acompañar a los familiares de las personas secuestradas en el acto que se hizo en la iglesia del Voto Nacional en el centro
Paz, Fuerza y Alegría reproduce el comunicado de prensa de la organización de Madres por la Vida, formada por personas que han sido víctimas de los horrores de la guerra que afecta a Colombia. Nuestra solidaridad con todas las victimas y nuestro denuncia de toda forma de violencia venga de donde venga ya que imposibilita
En un conferencia de prensa realizada el día de hoy en el Aula Máxima de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, Bolivia, en el marco del Segundo Foro Humanista Latinoamericano, los voceros del Humanismo para América Latina, Tomás Hirsch, para Europa, Giorgio Shultze y para América del
Palabras de Tomàs Hirsch durante la celebraciòn del Dìa Internacional de la Noviolencia Activa en la ciudad de Santiago de Chile.
En el nombre de la seguridad es decir en función del temor que nos han creado contra toda forma diferente de cultura, de vivir, de ser, de amarse, los creadores del odio no reparan en repetirnos que todo lo diferente es una amenaza, por eso debemos crear una cultura de aceptación a la diversidad y